Apoyo a los actores del sector privado organizado


El objetivo global del proyecto de cooperación entre Alemania y México es el de implementar un sistema de educación profesional dual de excelencia en México, que contribuya a mejorar la competitividad de las empresas y aumentar la empleabilidad de los jóvenes.
OBJETIVOS
Educación Superior Dual
Capacitación Modular Dual
Talento humano como factor de competitividad empresarial


DURACIÓN DEL PROYECTO
2020

2023
EMPRESAS FORMADORAS

ESTUDIANTES EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DUAL


Ventajas para las empresas de participar en programas de Capacitación Modulares Duales
RELEVO CALIFICADO
Aseguramiento del relevo motivado y altamente calificado.
COLABORACIÓN PRODUCTIVA
Colaboración productiva del estudiante desde su etapa de formación; no se requiere una introducción después de haber terminado sus estudios.
FIDELIZACIÓN
Gran afecto de los estudiantes con sus empresas patrocinadoras.
COOPERACIÓN
Existe una estrecha cooperación con las Universidades; por lo tanto, las empresas pueden aportar en la definición del perfil de la carrera.
CAPACITACIÓN
Capacitación y adquisición constante de conocimiento por parte del personal de la empresa.

Ventajas para las empresas de participar en programas de Capacitación Modulares Duales
CUALIFICACIÓN DE COLABORADORES
Ampliar o complementar la cualificación de los colaboradores en el trabajo, atendiendo a requerimientos individuales específicos.
CUALIFICACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO
Cualificación flexible y de acompañamiento para hacer frente a la complejidad de las tareas actuales y futuras.
DESARROLLO DE HABILIDADES
Desarrollo de habilidades industriales sostenibles que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas.

NOTICIAS
Temas relevantes en la actualidad acerca de la educación dual en México y últimas noticias sobre la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente (Æ dual)


Firman alianza pro un sistema de educación DUAL profesional.

Instalación comité empresarial Educación Dual Querétaro

Webinar Educación Dual: Factor clave para el desarrollo económico de AGS.

Conferencia: Educación Dual y su impacto en el desarrollo de la industria Gto.

Rueda de prensa: Lanzamiento de la cooperación consejo de cámaras industriales…


Paulo Moctezuma Nava
Coordinador del proyecto en Querétaro
e-mail: modelodual@coparmexqro.org
COPARMEX Querétaro

Luis Gerardo González López
Experto temporal en Querétaro
e-mail: lgerargon@gmail.com
AFOS FOUNDATION

Enrique Rubio León
Coordinador del proyecto en Jalisco
e-mail: enrique.rubio@concamin.org.mx
Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco

Jorge Muro Rodríguez
Coordinador del proyecto en Aguascalientes
e-mail: jorge@kithub.mx
AFOS FOUNDATION

Ángel Plaza Cadena
Coordinador del proyecto en Guanajuato
e-mail: aplaza@coparmexleon.org.mx
COPARMEX Zona Metropolitana de León

Paloma Sairí Patlán Castillo
Asistente administrativa del proyecto
e-mail: patlan@afos-stiftung.de
AFOS FOUNDATION
